Ir al contenido principal

COLECCIÓN

Historias de las fronteras es resultado del trabajo desarrollado en el Programa de Extensión Universitaria Revisitar, cuyo principal objetivo es colaborar para el fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y la sociedad. 


Una de sus líneas de acción es conectar el trabajo académico con el sistema educativo de los niveles secundario y terciario desarrollando propuestas de formación y colaboración con docentes y estudiantes. Otra, es generar contenidos (materiales escritos, audiovisuales, etc.) que puedan ser utilizados en instancias de capacitación y actualización docente. 


La Colección surge de la vinculación entre la investigación y el interés de las comunidades locales sobre contenidos vinculados a las historias de los espacios de frontera recogidos en el transcurso de numerosas experiencias.


El formato de la propuesta incluye diferentes recursos: mapas, gráficos, fuentes documentales y fotografías junto a algunas claves para contextualizarlos e interpretarlos. También se sugiere bibliografía, de acceso abierto en internet, para profundizar los diferentes aspectos tratados aquí.


Descarga de la Colección.


1. Los pueblos indígenas en la frontera bonaerense [próximamente]

2. Detrás de los malones. Viejas y nuevas miradas [próximamente]